
El espíritu de Adriana, jugadora de la primera división de Lomas, del seleccionado juvenil en 1972 y preseleccionada para la Copa del Mundo de Cannes 74, envolvió las tribunas. "Fue muy emocionante ver a las Leonas, me parecen extraordinarias por cómo juegan y lo que transmiten. Es una mezcla entre toda la situación que vivió mi hermana y esta realidad en la que el hockey posee una dinámica increíble y un buen apoyo económico".
Leticia (50), cuatro años menor que Adriana, también actuó en Lomas e integró la selección nacional. Fue entrenadora de Alejandra Gulla en Sociedad Alemana de Gimnasia (Lomas) cuando la máxima artillera del seleccionado se inició en este deporte a los 5 años. "A Adriana la recuerdo yendo de un lado para otro con su palo «banana», que se usaba en aquella época. Estudiaba medicina y, después de una gira por Inglaterra en 1975, abandonó casi por completo el hockey. Viendo a las Leonas me hice la imagen de ella bien pegada contra la raya, de 7, de wing".
Anoche, Leticia recibió dos entradas de parte de Claudio Morresi, titular de la Secretaría de Deporte. La cancha refaccionada del Cenard lleva el nombre de Adriana Inés Acosta desde el 6 de octubre de 2009; ese día se descubrió una placa en su homenaje, en el que participaron Carlos Retegui, Luciana Aymar y el ex delantero del seleccionado Mario Almada, además de la dirigencia política. Una Leona, pero 30 años antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario